(Inspirada en Isadora Duncan, 1877-1927)
¿Dónde
estás, Isadora?
“En
la orilla del mar”.
¿Quién
se trepa en tu danza?
“Un
poeta del aire,
una
niña que vive
en
libertad”.
En
un sueño navega.
Son
sus alas el viento
y
las olas su danza.
En
la orilla, una fuente;
en
el borde, un amor.
Y
el dolor.
Vuela, dulce Isadora.
Vuela, alma, sin cuerpo,
pies descalzos, tus hijos
en jirones te envuelven,
pero sigues bailando
sin parar y más.
....................
¿Qué
te alienta, Isadora?
“Un
caudal que se agita,
una voz insinuante,
y cualquier escenario
es fiesta y refugio
para mí”.
Con su manto de nube,
abrazando fronteras:
Grecia, Londres, París,
va la conquistadora
Isadora, cautiva
en su pasión.
Vuela,
dulce Isadora.
Vuela,
alma sin cuerpo.
Vuela
sin cuatro ruedas
ni
pañuelos al cuello.
Ya
bailan tus niños
y
un amor
…. .
______________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario