JOHN KEATS, uno de los poetas que inspiró a Isadora Duncan, nació en Londres el 31 de octubre de 1795.
Su padre era propietario de una caballeriza y murió por la caída de un caballo en 1803, cuando el poeta tenía sólo siete años. Su madre volvió a casarse enseguida, pero este segundo matrimonio fue infeliz y la madre no tardó en abandonar a su marido y trasladarse a vivir en casa de la abuela de Keats en Enfield, con Keats, su hermana y otros tres hermanos, de los cuales uno no tardó en morir. Allí el poeta fue a una buena escuela y antes de los quince años ya estaba empapado de clásicos y traducía a Virgilio.
En 1816 publicó sus primeros sonetos. Un año después publicó su primer poemario completo bajo el sencillo título de Poemas. En 1817 se trasladó a la Isla de Wight, donde empezó a trabajar en un nuevo libro. Poco después tuvo que encargarse de cuidar a su hermano Tom, víctima también de la tuberculosis. Tom murió en 1818 y Keats se trasladó a la casa londinense de su amigo Brown, donde conoció a Fanny Brawne y se enamoró de ella. (La publicación póstuma de la correspondencia entre ambos escandalizó a la sociedad victoriana). Entre tanto, durante la primavera y el verano de 1819, Keats escribía sus mejores poemas: "Oda a Psyche"', "Oda a una urna griega" y "Oda a un ruiseñor", piezas clásicas de la literatura inglesa, que aparecieron en el tercero y mejor de sus libros, "Lamia, Isabella, la víspera de santa Inés y otros poemas" (1820).
Al año siguiente su relación con Fanny tuvo que concluir cuando la tuberculosis de Keats se agravó sensiblemente. Para alejarse del frío londinense Keats se trasladó a Roma, donde pese a su enfermedad y a sus problemas económicos, produjo una parte muy importante de su obra, consistente en poemas y cartas entre las que se cuentan, "La Belle Dame sans Merci" y "To Autumn".
Durante su corta vida, su obra fue objeto de constantes ataques y no fue sino hasta mucho después que fue completamente reivindicada.
Falleció en Roma el 23 de febrero de 1821.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario